La Costa para el Deporte. 
I Edición de la carrera de ultrafondo “La Desértica”. 18/11/2017
Esta primera carrera de larga distancia “La Desértica” que organiza la Legión en Almería en las modalidades de carrera a pie/marcha y bicicleta de montaña, va a completar las ya conocidas pruebas de los 101 kms en Ronda y la Africana en Melilla.
A pesar de ser su primera edición, “La Desértica” será de una dureza extrema a lo largo del recorrido y la implicación de la Legión como organización ha situado la carrera como una firma competidora a coronarse como la más dura del país superando a la ‘Africana’ de Melilla o la popular ‘101’ kilómetros de Ronda, prueba decana de estos eventos que este año ha celebrado su veinte edición.
La Desértica transcurre por Almería, lugar donde se instalará la salida, Viator, Pechina, Huércal de Almería, Enix, Felix y Roquetas de Mar, ciudad en la que estará la meta.
Los participantes de ‘Desértica’ recorrerán 100 kilómetros (modalidad MTB) y 70 en el caso de los marchadores, atravesando la orografía de siete municipios (Almería, Huércal de Almería, Viator, Pechina, Enix, Felix y Roquetas de Mar). Los participantes deberán superar un desnivel acumulado positivo de casi 2.000 metros para los marchadores y de 2.725 metros de desnivel positivo para los ciclistas.
De los más de 4.300 participantes -1.980 ciclistas y 2.021 corredores- habrá representante de casi todos los rincones de España, siendo Málaga la ciudad que más marchadores aporta a la prueba (629) y Almería la ciudad con más ciclistas apuntados (648). Los grandes desplazamientos tampoco ha sido un impedimento para los “desérticos”, teniendo como máximos exponentes a 3 tinerfeños en la modalidad de marcha y 2 asturianos en MTB.
Al igual que con la gran disparidad de procedencia de nuestros corredores, ocurre con la edad, encontrándonos al decano de la prueba en la modalidad de marcha con 76 años, mientras que el participante más joven aún no ha cumplido los 21 años. El objetivo marcado para 2018 es alcanzar los 10.000 seguidores y consolidarse como la carrera más importante del circuito nacional de alta competición.
La organización de 'La Desértica' espera que "el primer ciclista complete el recorrido en unas cinco horas, y el primer marchador cruce la meta en torno a las cinco o las seis de la tarde, según nos han comentado los deportistas más experimentados".
La entrega de premios se hará en el Pabellón Infanta Cristina a las 22,00 horas y el control se cerrará a las 3,00 horas.
Para garantizar la seguridad de los corredores en todo el recorrido, colaborarán con la prueba "unos 750 militares", algunos de los cuáles "facilitarán wifi a los deportistas en los tramos sin cobertura, gracias a nuestros equipos de transmisiones, lo que es algo inédito y se ha hecho para permitir las comunicaciones en caso de accidente".
El Triatlón TriWhite de Carboneras. 18/09/2016
Hoy sábado en Carboneras se citan 600 triatletas que competirán por mar, por las calles y campos de nuestras costas levantinas.
La TriWhite Cup completara su quinta prueba del año en Carboneras, este circuito se disputa con pruebas en Valencia Andalucía y Murcia, las costas levantinas de Almería son una de las principales citas del mismo.
1.500 metros a nado, 40 kilómetros en bici y 10 kilómetros en carrera, son las distancias que deberán cubrir los triatletas. La Plaza del Castillo será el centro de la competición como todos los años.
La clasificación general de la TriWhite es dominada por Carlos Ferrando (Universidad de Alicante), tras sumar dos victorias. En mujeres lidera la competición Ana Belén Maruny (Arena Alicante), con tres triunfos en cuatro pruebas.
En un entorno inigualable como es El Parque Natural del Cabo de Gata, nuestro clima, y la buena gastronomía, este tipo de eventos deben ser una de las fortalezas de nuestra atracción de visitantes durante todo el invierno. En nuestra tierra el invierno se escribe con minúsculas y más con P de Primavera.